16 junio 2024

El colectivo Actrices Argentinas pidió la renuncia del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza

El intendente de La Matanza fue procesado por abuso sexual a su exsecretaria. La agrupación feminista instó a Axel Kicillof a "romper el silencio que avala este tipo de delitos".

"Nos preguntamos si un hombre procesado por abuso sexual va a seguir ocupando el cargo de Intendente del municipio más grande de PBA", escribió hoy el colectivo Actrices Argentinas en sus cuentas de redes sociales. La pregunta se dio luego de que Fernando Espinoza haya sido procesado por el delito de abuso sexual contra su exsecretaria, hecho ocurrido en 2021.

"Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, fue procesado por abuso sexual simple y desobediencia. La denunciante era su secretaria y había sido contratada "en negro". Luego de la denuncia, el funcionario violó las restricciones impuestas e intentó contactarse con ella. La Jueza Fabiana Galletti agrega a la acusación de abuso sexual un claro abuso de poder en sus argumentos para el procesamiento. Nos preguntamos si un hombre procesado por abuso sexual va a seguir ocupando el cargo de Intendente del municipio más grande de PBA", apuntaron desde Actrices Argentinas.

"Instamos a la Ministra de Géneros de PBA, Estela Díaz y al Gobernador Axel Kicillof a romper el silencio que avala este tipo de delitos. Pedimos Justicia para la denunciante de Fernando Espinoza", agregaron.

El procesamiento contra Fernando Espinoza

La jueza María Galletti procesó por abuso sexual simple a Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, y decretó su embargo por la suma de $1.500.000. La magistrada también dispuso la prohibición de contacto entre Espinoza y la víctima, quien realizó la denuncia hace dos años.

La resolución judicial establece que Espinoza es considerado “prima facie” responsable de los delitos de abuso sexual simple en concurso real con desobediencia, en calidad de autor y en perjuicio de la víctima.

El intendente continuará en libertad provisoria, ya que no se cumplen las condiciones restrictivas para su detención, aunque deberá mantenerse alejado de la denunciante y evitar todo tipo de contacto con ella.

Respecto a la denuncia, según consta en la causa, una mujer que se desempeñó como secretaria privada de la intendencia del partido de La Matanza acusó a Espinoza de haber abusado de ella el 10 de mayo de 2021, entre las 21.30 y la madrugada del día siguiente en su propia casa. De acuerdo a su testimonio, cenó tres veces con el intendente de La Matanza por cuestiones de trabajo, pero a la tercera él se propasó.

Ella declaró que él le dijo que estaba contracturado, que necesitaba masajes y esa situación desencadenó la serie de eventos que la mujer denuncia. Por su parte él negó los hechos y desmintió punto por punto los acontecimientos que señaló ella. MDZ intentó comunicarse con Espinoza, pero no obtuvo respuesta.

La magistrada considera que al tratarse de una denuncia de abuso sexual debe primar el testimonio de la víctima y que, más allá de inconsistencias que destacó Espinoza sobre los testimonios de la secretaria, "el descargo no resulta suficiente para desligarlo de la responsabilidad que aquí le cabe prima facie frente a la contundencia de la prueba recabada".

El descargo de la oficina de prensa de la Municipalidad de La Matanza

"Respecto de la situación judicial del Intendente Fernando Espinoza, dictada en primera instancia, es decir que no está firme y se encuentra en etapa de apelación, se informa que no se abundará en detalles relacionados con la causa, ya que está a consideración de la Cámara y no corresponde exponer sus circunstancias", señalaron desde la oficina de prensa de la Municipalidad de La Matanza a través de un comunicado.

"Sin embargo, debe dejarse sentado sin lugar a ninguna duda que se está ante una denuncia absolutamente falsa, tal como fue entendido por los fiscales en las dos ocasiones anteriores en las que pidieron el sobreseimiento de Fernando Espinoza en esta misma causa", agregaron y detallaron: "La primera ocasión fue en agosto de 2022, primer pedido de sobreseimiento de la Fiscalía, y la segunda en diciembre de 2023, segundo pedido de sobreseimiento de la Fiscalía, tras la incorporación de peritajes psicológicos a la denunciante. Sin embargo, en ambas ocasiones y a pesar de que la denunciante no apeló en ninguno de los dos casos, el expediente se mantuvo abierto".