17 junio 2024

Prepagas: el lunes se definirá el esquema de reintegro a los afiliados

Tras el fallo que obligó a las empresas a retrotraer el incremento de las cuotas según el índice de inflación mensual, la Justicia pactó una audiencia para establecer la modalidad de devolución correspondiente.

 

El próximo lunes se realizará una audiencia convocada por el juez Juan Rafael Stinco, en la que participarán representantes del Gobierno y 41 empresas de medicina prepaga. El objetivo del encuentro será acordar cómo y en qué plazos las prepagas devolverán el dinero cobrado de más a los afiliados entre enero y abril.

La audiencia busca definir el esquema de reintegro, que quedó pendiente luego de que un fallo judicial obligara a las empresas a limitar el aumento de sus cuotas al índice de inflación de cada mes.

El encuentro se llevará a cabo en el Juzgado Civil y Comercial Federal N°3, y contará con la presencia de las 23 empresas de medicina prepaga incluidas en el amparo contra los aumentos excesivos presentado por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), así como otras 18 empresas citadas por el juez. En total, participarán 41 empresas, que representan el 99% de los afiliados del país.

Esas 18 prepagas se suman a las 23 ya incluidas en la primera instancia: OSDE, Swiss Medical, Medicus, Omint, Galeno, Medifé, Hospital Italiano, Obra Social Luis Pasteur, Hominis, Medicina Esencial, Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Nacionales, Obra Social de la Unión del Personal Civil de la Nación, Mutual Federal 25 de junio, ACA Salud, Sancor Salud, Prevención Salud, Sistema Integrado de Prestadores de Salud S.A., MET Córdoba, Hospital Alemán, Grupo DDM, Hospital Británico, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas y Círculo Médico de Lomas de Zamora.