16 junio 2024

Gentile dejó su mensaje en los actos conmemorativos de la Revolución de Mayo

En las primeras horas de la tarde de hoy, la Intendente Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile, participó del acto conmemorativo de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el que tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nro., 2 “Mercedes Vázquez de Labbé”, organizado por la Jefatura Distrital de Educación.

La mandataria estuvo acompañada en la oportunidad por funcionarios de su Gabinete, autoridades educativas encabezadas por la Jefa Distrital, Gabriela Tiani, autoridades del HCD, representantes de instituciones y fuerzas de seguridad y delegaciones escolares.
En oportunidad de dirigirse a los presentes, la titular del Ejecutivo puso de manifiesto que “en este día tan emblemático para la Nación, nos reunimos para conmemorar un acontecimiento trascendental en la historia argentina, como fue el 25 de Mayo de 1810, cuando se puso en juego el futuro de una colonia que deseaba crecer y desarrollarse como un pueblo independiente”.

“Ese día, un pueblo se levantó en un acto de valentía y unidad para romper las cadenas; fue un momento de lucha y de resistencia, de coraje; en el que las voces de los argentinos se unieron tras un ideal superior, sin egoísmos ni intereses personales; en un grito de libertad”, subrayó, considerando que “las voces de aquella Revolución siguen aquí y reclaman lo mismo de entonces: libertad, Justicia e igualdad”.

Paralelamente, sostuvo que también debe celebrarse “el presente, las batallas ganadas y las metas cumplidas; la diversidad que nos enriquece, la cultura que nos identifica y la democracia que nos da voz; sin olvidar los desafíos que enfrentamos, como la desigualdad, la pobreza y la injusticia; las que podrán construirse al mirar hacia adelante con esperanza”.

“En tiempos de crisis, la solidaridad cotidiana, la responsabilidad de estudiar para ser ciudadanos críticos, la de enseñar y la dar afecto, nos podrán hacer también un pueblo más unido y más libre; apostando por la educación como motor de progreso”, remarcó especialmente, para luego dirigirse a los jóvenes estudiantes, a los que definió como “los arquitectos de un futuro mejor en base a su creatividad, su pasión y su energía, que pueden transformar a la sociedad, generando un cambio positivo a partir de una responsabilidad a la que nos insta esta fecha tan especial; nunca rindiéndonos ante las adversidades, como lo hicieron aquellos primeros próceres”.