15 junio 2024

La Policía bonaerense tendrá un aumento salarial del 7,5%

En las últimas horas, se conoció que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que conduce Axel Kicillof, otorgará un aumento salarial del 7,5% a los miembros de todas las categorías de la Policía bonaerense, el mismo porcentaje que se ofreció a los docentes y estatales en la última paritaria.

 

De esta manera, el aumento sobre los haberes de este mes, impactará en los bolsillos de la Policía bonaerense recién en el mes de julio, como consecuencia de las deducciones que realiza la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones del servicio de seguridad.

En esa línea, con la actualización correspondiente a la categoría más baja de la Policía bonaerense, el sueldo de un oficial pasará a ser de $498.159, mientras que, para la categoría más alta, correspondiente a un comisario general, el sueldo será de $1.083.138.

Asimismo, el aumento del 7,5% para los sueldos de la Policía bonaerense llevará los haberes de los sargentos a $500.525, al tiempo que los subtenientes recibirán un salario de $500.139, que se liquidarán por primera vez en julio.

Cabe mencionar que, el Gobierno de la Provincia ya brindó cinco aumentos salariales para la Policía bonaerense en lo que va del año. El primero, que tuvo lugar en enero, con 15 puntos correspondientes al cierre de la paritaria 2023, llegó al 25%, el segundo, en febrero, del 20%, mientras que el de marzo fue del 13,5% y el de abril del 9,5%.

En ese marco, la cifra de aumento para los sueldos de la Policía bonaerense, coincidió con el ofrecimiento que el Gobierno le hizo a los empleados estatales, judiciales y docentes del 7,5% para mayo, inferior al 8,8% de la inflación de abril que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Sobre este punto, caben recordar los planteos de “estado de situación” crítica que expresó el ministro de Economía, Pablo López, por lo que valoró “el espacio de paritaria” construido bajo la gestión de Axel Kicillof, al tiempo que puso sobre la mesa las dificultades para los aumentos salariales que vengan en los próximos meses.

“El panorama sigue siendo grave, cada vez peor”, apuntó el Ministro bonaerense, que pasó a detallar que, por la caída de la producción, la industria y la construcción de entre un 20% a 40% a nivel nacional, se perdieron unos 70.000 puestos de trabajo.