15 junio 2024

Imputan a cinco sindicalistas por "compulsión a la huelga" en Lácteos Vidal

Es por los hechos violentos ocurridos en 2022 en la planta de Moctezuma, partido de Carlos Casares. Ya son seis los gremialistas de Atilra imputados. Es por el delito de compulsión a la huelga, un acto que atenta contra la libertad de trabajo.

 

Gastón Emilio Moreno, secretario general; Sergio Raúl Longo, secretario adjunto; Abel Osmar Damico, delegado de planta de Lácteos Vidal; y a los empleados de la firma Franco Marcelo Yedro y Cristian José Martín, vocal titular y vocal suplente de la Comisión Directiva, respectivamente, todos miembros de Atilra Seccional Trenque Lauquen.

Este lunes, el fiscal subrogante Martín Butti, a cargo de la UFI N° 2 de Trenque Lauquen, imputó y llamó a indagatoria a cinco dirigentes gremiales de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) por el delito de compulsión a la huelga, un acto que atenta contra la libertad de trabajo. Gastón Emilio Moreno, secretario general; Sergio Raúl Longo, secretario adjunto; Abel Osmar Damico, delegado de planta de Lácteos Vidal; y a los empleados de la firma Franco Marcelo Yedro y Cristian José Martín, vocal titular y vocal suplente de la Comisión Directiva, respectivamente, todos miembros de Atilra Seccional Trenque Lauquen, se suman así a Diego Armando Alarcón, otro vocal titular del sindicato imputado en agosto 2023, para completar una lista de seis gremialistas acusados penalmente por bloquear los accesos a la usina láctea dos años atrás.

Butti tomó la medida apoyándose en un dictamen emitido por el fiscal general de Cámaras, Dr. Roberto Rubio quien mandó a imputar e indagar a los gremialistas mencionados, además de Alarcón, y ordenó dar la mayor celeridad posible a la causa ya que la instancia se hallaba pronta a ser cerrada, algo que Lácteos Vidal había apelado.

Los hechos ocurrieron el 18 de Julio de 2022 en la planta de Lácteos Vidal S.A., ubicada en la localidad de Moctezuma, en el partido de Carlos Casares. Ese día, según relataron directivos y trabajadores de la empresa, un grupo de personas identificadas con el gremio de Atilra comandadas por el secretario general Gastón Emilio Moreno, bloquearon el ingreso a la fábrica sin aviso ni reclamo previo. En ese momento, luego del fin de semana, los silos de la empresa se encontraban colmados de leche, con lo cual, el impedimento de la producción conducía directamente a la pérdida de la materia prima por putrefacción. El motivo de la protesta de los sindicalistas aludía a una incorrecta categorización de trabajadores, algo que fue desestimado por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires en 2021 (Expediente 2021-22158552).

“Instalaron dos carpas de 12 metros cuadrados en propiedad de la empresa, hubo música, bebida y comida, apedrearon la casa del encargado, tajearon cubiertas de autos, se apostaron en las esquinas y frente a los domicilios de trabajadores, circulaban en vehículos cuyas patentes tapadas, seguían y filmaban a camioneros y asesores. Ejercieron innumerables formas de intimidación y violencia contra quienes querían ejercer su derecho de trabajar y mantuvieron la empresa inoperante durante meses”, repasó Mariana Heim, abogada apoderada de Lácteos Vidal y constituida en esta causa como particular damnificada con el patrocinio de la Dra. Florencia Arietto, en diálogo con Clarín Rural.

Luego de analizar los testimonios de los declarantes, Rubio determinó que hay” evidencias directas” de hechos de una variada gama y sutileza, todos ligados a un mismo fin, y de quienes los materializaron, intelectual y ejecutivamente, “conductas encuadrables en las violencias establecidas en la norma como medios para impedir el libre ejercicio de la libertad sindical individual del trabajador, que vulneraría sus derechos constitucionales de trabajar y de decidir, siempre libremente, su adhesión o no a una medida de fuerza legítima”.

Cabe señalar que Sergio Longo, uno de los imputados, iba a ser nombrado oficialmente como nuevo coordinador zonal del Ministerio de Trabajo de Buenos Aires de la Zona 4. Para eso, se había convocado a los afiliados a Atilra a un acto a realizarse el pasado viernes a las 12 en el SUM del sindicato. La invitación indicaba que en la oportunidad, estarían presentes el ministro de Trabajo de la provincia, Jorge Walter Correa; el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Alberto Rodríguez Reveles; el director provincial de Delegaciones Regionales de Trabajo y Empleos, Miguel Ángel Funes. Sin embargo, coincidentemente, tras conocerse que estas cinco imputaciones por el caso Lácteos Vidal, entre las que se encuentra Longo, serían firmadas esta semana, desde Atilra se envió un mensaje a todos los “compañeros” indicando que el acto se suspendía “por razones de fuerza mayor”.

Fuente: Casares On Line.