El gobernador de la Provincia se refirió por Radio 10 al fallo de la justicia estadounidense la expropiación de la petrolera de bandera.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostuvo este sábado que "es absurdo" el fallo de la justicia de Estados Unidos contra el Estado argentino, en el juicio que se tramite por la expropiación de la petrolera YPF y además dijo que "llega en plena campaña electoral".
El fallo favorece a los fondos Burford Capital y Eton Park, que en su momento le compraron a los accionistas minoritarios el derecho a litigar contra la Argentina e YPF, explicaron fuentes al tanto de los pormenores del litigio, que adelantaron que la medida será apelada.
En sus declaraciones, Kicillof afirmó que "el fallo es un absurdo jurídico que nos pone de vuelta en situación de defender el patrimonio nacional y aparece ahora en la campaña cuando vuelven a hablar de Repsol que nos puso en una situación de déficit energético, y que cambió a partir de la recuperación de YPF".
Kicillof advierte por la reprivatización de YPF
"Si esta elección la gana el macrismo no hay ninguna duda de que van a volver a privatizar YPF así que esto es lo que está en juego en la próxima elección, es la derecha o es el derecho y la soberanía", definió.
El funcionario consideró también que "la decisión de recuperar YPF fue una de las decisiones políticas más grandes de la última década luego del vaciamiento total que había con la privatización que se hizo en los 90, y se puso en marcha Vaca Muerta, y se está por alcanzar el autoabastecimiento energético".
"Así que es un ejemplo de lo que es gobernar con coraje y con amor a la Patria", dijo al tiempo que contrapuso con que la oposición "el proyecto que tienen es privatizar YPF, privatizar Aerolíneas, ya se probó todo esto a perder la soberanía monetaria y fueron los 90", concluyó.